martes, 18 de diciembre de 2012

TWITTER

TWITTER

Twitter es una aplicación en la web que permite a sus usuarios escribir pequeños textos (de hasta 140 caracteres) que pueden ser leídos por cualquiera que tenga acceso a su página. Así podemos leer los textos de la BBC en twitter.com/bbc, por ejemplo, o lo que el presidente de los Estados Unidos escribe en twitter.com/barackobama.

Cada usuario puede decidir leer en su página principal los textos de otra persona o grupo de personas, teniendo siempre disponible lo que otros han escrito recientemente. De esta forma un usuario A puede decidir “seguir” a los usuarios B, C y D, recibiendo los textos que escriben sin tener que acceder a la página de cada uno de ellos.

Cada usuario puede, así, tener una lista de “seguidos” (following) y de “seguidores” (followers). Los “seguidores” leerán los textos publicados por el “seguido” en sus páginas personales.

La mayoría de las veces nos encontraremos con personas compartiendo mensajes con sus amigos al mismo tiempo que leen noticias divulgadas por conocidos canales de información o textos escritos por famosos de diversas áreas. Otras veces veremos usuarios con miles de seguidores divulgando textos, enlaces, fotos y vídeos sobre los más variados temas, o empresas publicando cambios en su administración o novedades en sus servicios.

Encontrar un usuario que siga a más de mil cuentas es relativamente fácil, aunque también es fácil imaginar que no será capaz de leer la información generada por su comunidad.

Siguiendo con el ejemplo de la cuenta de Barack Obama podemos ver en la imagen cómo sigue a más de setecientas mil personas, con lo que es fácil deducir que no usa su cuenta para leer información y sí para divulgar textos a sus casi dos millones de seguidores.

FACEBOOK

FACEBOOK
 
Facebook es un sitio web de redes sociales muy popular en todo el mundo (de hecho el más popular durante el 2008). A través de Facebook, las personas crean redes relacionadas con su ciudad, trabajo, escuela o universidad, incluso opiniones, con el fin de conectarse con otras personas en todo el planeta. Facebook es un fenómeno de popularidad que cuanta con todo tipo de opciones para la entretención de las personas y también para facilitar la comunicación.

Facebook es un sitio gratuito para los usuarios (sus ganancias son en base a publicidad). Para ser parte del sitio, sólo es necesario tener una dirección de correo electrónico y registrarse con los datos personales. Una vez registrado, el usuario puede encontrar un mundo muy amplio en el que se puede tener comunicación con personas de cualquier lugar. De hecho, Facebook se ha hecho famoso por ser el punto de encuentro de muchos con los que se había perdido contacto. Sólo basta con dirigirse a un buscador de personas registradas y una vez encontrada, mandar una solicitud. Sólo pueden comunicarse quienes se aceptan como amigos.

En Facebook se puede incluir información personal que el usuario desee publicar para ser vista por sus contactos. Además, tiene la opción de subir fotos que se pueden clasificar en álbumes. Así, cualquier actividad, fiesta, viaje, evento, etc., se puede mostrar a través de fotos y también de videos.
En cuanto a la comunicación, cada usuario dispone de un muro en el que las personas pueden dejar mensajes. Estos mensajes pueden ser vistos por todos los demás contactos, a menos que el usuario use la opción de compartir esa información sólo con los que él desea. También existe la opción de mandar un mensaje únicamente a la persona que el usuario desea; en este caso, el mensaje no puede ser visto por el resto.
Facebook también cuenta con la creación de grupos. Estos tienen el objeto de unir a personas con un mismo interés, que vivan en un mismo sector, que hayan estudiado en la misma parte o que simplemente deseen expresar una opinión. También existen perfiles creados con la finalidad de reunir seguidores de algo o alguien. De ese modo, existe la opción de hacerse fan de algún actor, deportista, líder religioso o también de algún programa de televisión, entre otros.
Uno de los grandes desafíos de Facebook, tal como lo es para los demás sitios dedicados a las redes sociales, es encontrar un modelo que permita explotar el potencial de rentabilidad que sugieren los millones de usuarios inscritos; hasta el momento no se ha podido encontrar tal modelo, aquel que refleje la valorización multimillonaria de estos proyectos.
Además, en Facebook se pueden responder encuestas, realizar tests de personalidad, jugar y competir con otros y muchas cosas más. Por eso es que 120 millones de personas están usando este medio actualmente y su creador Mark Zuckerberg, es considerado un fenómeno global de la red y se le han ofrecido suma increíbles de dinero para adquirir su creación, ofertas que él no acepta al momento porque tiene muchos más proyectos para este popular sitio web.

martes, 20 de noviembre de 2012

LUGARES TURISTICOS

MISAHUALLI


  Tres cuartos de hora desde Tena, 3500 kilómetros desde la delta del Amazonas en el Atlántico, se encuentra el puerto fluvial del oriente ecuatoriano que está más cerca de Quito. En el lugar donde el río Misahuallí desemboca con el río Napo termina la carretera desigual. Los viajeros tienen que cambiar a una de las canoas largas que conectan el pueblo Misahuallí con otros poblados y con algunos hoteles a la orilla del río Napo. El pueblo de aproximadamente 1000 habitantes que está situado en la confluencia de los ríos Napo y Misahuallí, es un punto de partida atractivo para aventuras y excursiones a la selva tropical.

Varios restaurantes, hoteles y agencias de viaje, se encuentran alrededor de la plaza principal. Los habitantes son muy amables y los turistas están bienvenidos en el pueblo. Es un lugar bonito para conocer el ambiente de la selva tropical y disfrutar el calor trópico. Se pueden organizar excursiones a la selva entre 1 y 3 días o también visitas más largas y muy interesantes a las regiones más lejanas dentro de la Amazonía ecuatoriana.
entre palmeras y hamacas

domingo, 4 de noviembre de 2012

LUGAR TURISTICO



Cascada de Latas

La cascada de Latas es una de las primeras en una serie de atractivos la cual presenta una caída de agua de 16 mtrs de altura, con una anchura de 6 mtrs y con 2 mtrs de profundidad, por los alrededores se pueden apreciar otras caídas de agua pequeńas.

TAMAŃO: La cascada presenta aproximadamente 200 m2.

 
 Las riberas están constituídas por rocas grandes y arena y los grandes árboles que se encuentran dan sombra y evitan lo excesivo, lo que permite que la gente pueda bańarse.

Alta de la Cascada

Podemos observar 3 pequeńas cascadas de 2, 3 m de alto, al llegar a la cascada grande divisamos que tiene una caída de agua de 18 metros de alto.

 
Ubicación

Se encuentra a 12 km. de Tena en la vía a Pto. Misahuallí, margen izquierdo de la carretera. Para llegar al atractivo tenemos que caminar por el lapso de unos 45 minutos aproximadamente.

Clima

Con una temperatura media de 25° (Grados), humedad constante y lluvias casi todo el ańo, la cantidad máxima de lluvia se produce en las estribaciones de la cordillera donde se condensan las grandes masas de vapor que trae el viento desde el Amazonas.

Flora

Entre la flora representativa que rodea a la cascada de Latas podemos mencionar lo siguiente: Aguacatillo, chonta, tambure, arrayán, guarango, chontaduro, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, pumamaqui,yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, entre otros.

Fauna

Se observa algunas especies de lepidopteros. murciélago, catornica, puma, guanta, mono machin, tangara, guajalito, carachama, tapir, oso hormiguero, cervicabra, vivińa, pava negra, entre otros.

Atractivos

Estas cavernas de formación milenaria, se cree que se formaron por necesidad de evacuar cursos de agua, otros por presencia de fallas geológicas las mismas que se han modificado con el transcurso del tiempo. Su extensión es de 1 ha aproximadamente.

Minerales Predominantes: Se encuentran minerales en disolución que son arrastrados por la filtración de agua para ayudar a la formación de estalactita y estalagmita.

Longitudes Recorribles : Se puede recorrer toda la caverna tomando en cuenta ropa adecuada, botas, linterna y recorrer con guía el lugar. En el interior de la caverna podemos observar agua cristalina y tranquila, como estas cuevas se formaron por la necesidad de evacuar cursos de aguas éstas todavía siguen en curso, a pesar que existen debido a las fallas geológicas y que se han ido modificando con el transcurrir del tiempo.


LEYENDA

                                                          
LA PIEDRA DEL GRINGO
se dice cuando se estaba construyendo la via  Baesa, Tena  en guacamayo en esa epoca no avia carretera y los turistas tenian que caminar para llegar al tena, se dice que un dia un gringo estaba cominando y decidio acampar a lado de una roca donde el diablo se le asoma,  le quita el alma y el diablo entra en el cuerpo del gringo y cuando quisieron construir la carretera no podian porque abia una imensa roca la cual  no podian romper por mas que le ponian dinamita para destrosar la roca y no le pasaba nada viendo eso deciden dejar  a la roca y hacer el camino a un ladito de la roca, cuando construyen la carretera habia muchos accidentes  y los que sobrevivian decian cuando pasaban por el lugar donde estaba la roca se asomaba un gringo y ellos sin  darce cuenta se estaban llendo al presipisio y ahora en la actualidad se le conoce como la roca del gringo por que en ese lugar donde esta la roca se asoma un gringo