Cascada de Latas
La cascada de Latas es una de las primeras en una serie de atractivos
la cual presenta una caída de agua de 16 mtrs de altura, con una
anchura de 6 mtrs y con 2 mtrs de profundidad, por los alrededores
se pueden apreciar otras caídas de agua pequeńas.
TAMAŃO: La cascada presenta aproximadamente 200 m2.
Las riberas están
constituídas por rocas grandes y arena y los grandes árboles que se
encuentran dan sombra y evitan lo excesivo, lo que permite que la
gente pueda bańarse.
Alta de la Cascada Podemos observar 3 pequeńas cascadas de 2, 3 m de alto, al llegar a la cascada grande divisamos que tiene una caída de agua de 18 metros de alto.
Ubicación
Se encuentra a 12 km. de Tena en la vía a Pto. Misahuallí, margen izquierdo de la carretera. Para llegar al atractivo tenemos que caminar por el lapso de unos 45 minutos aproximadamente. Clima Con una temperatura media de 25° (Grados), humedad constante y lluvias casi todo el ańo, la cantidad máxima de lluvia se produce en las estribaciones de la cordillera donde se condensan las grandes masas de vapor que trae el viento desde el Amazonas. Flora Entre la flora representativa que rodea a la cascada de Latas podemos mencionar lo siguiente: Aguacatillo, chonta, tambure, arrayán, guarango, chontaduro, orquídea de vainilla, chiriguayusa, laurel, pumamaqui,yagual, olivo, canelo amarillo, cacao, entre otros. Fauna Se observa algunas especies de lepidopteros. murciélago, catornica, puma, guanta, mono machin, tangara, guajalito, carachama, tapir, oso hormiguero, cervicabra, vivińa, pava negra, entre otros. Atractivos Estas cavernas de formación milenaria, se cree que se formaron por necesidad de evacuar cursos de agua, otros por presencia de fallas geológicas las mismas que se han modificado con el transcurso del tiempo. Su extensión es de 1 ha aproximadamente. Minerales Predominantes: Se encuentran minerales en disolución que son arrastrados por la filtración de agua para ayudar a la formación de estalactita y estalagmita. Longitudes Recorribles : Se puede recorrer toda la caverna tomando en cuenta ropa adecuada, botas, linterna y recorrer con guía el lugar. En el interior de la caverna podemos observar agua cristalina y tranquila, como estas cuevas se formaron por la necesidad de evacuar cursos de aguas éstas todavía siguen en curso, a pesar que existen debido a las fallas geológicas y que se han ido modificando con el transcurrir del tiempo. |
domingo, 4 de noviembre de 2012
LUGAR TURISTICO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
les invito a visitar esas hermosas cascadas y su hermosa vegetacion......
ResponderEliminar